Burkina Faso, Uagadugú (África Occidental)

Burkina Faso, Uagadugú (África Occidental) - sede de la Universidad Hispano-Africana de Negocios Internacionales
Burkina Faso
- Región: África Occidental (espacio económico del África Occidental)
- Burkina Faso: el país de los hombres íntegros
- Estudiantes burkineses de la EENI
- Burkina Faso pertenece a la civilización africana
- Uno de los más grandes intelectuales de la civilización africana, el Dr Joseph Ki-Zerbo, nació en Burkina Faso
- Los 13 regiones y las 45 provincias de Burkina Faso: Bucle de Mouhoun, Cascadas, centro (Ouaga), centro-este, centro-norte, centro-oeste, centro-sur, este, Cuencas Altas, Norte, Plateau-Central, Sahel, Sudoeste
- Las fronteras de Burkina Faso: Benín, Costa de Marfil, Ghana, Malí, Níger y Togo
- Burkina Faso es un país sin salida al mar
- La superficie de Burkina Faso: 274.200 kilómetros cuadrados
- La población burkinés: 16 millones de habitantes
- La densidad de población: 73,28 habitantes / kilómetros cuadrados
- Índice de desarrollo humano burkinés: 0,402 (2015)
- En Burkina Faso hay más de sesenta etnias.
- Las principales etnias son los Mossi (40% de los burkineses), los Gurunsis, los Senufos, los Lobi, los Bobo y los Peuls.
- Exposición de arte “los Lobi. La complejidad detrás de la simpleza”
- El Rey de los Mossi: Mogho Naba
- Las lenguas locales: el Moore, el Fulfulde, el Dioula
- El idioma oficial de Burkina Faso: el francés
- La capital burkinesa: Uagadugú
- La segunda ciudad: Bobo-Dioulasso
- Otras ciudades burkinesas: Banfora, Dédougou, Tenkodogo, Koudougou, Kaya, Fada N'Gourma, Ouahigouya, Manga, Dori, Gaoua
- Huso horario de Burkina Faso: UTC +0
- Dominio de Internet: .bf
- Prefijo telefónico: 226
- Burkina Faso obtuvo su independencia de Francia en 1960
- Burkina se llamaba la República de Alto Volta hasta el 4 de agosto de 1984
- El clima de Burkina Faso: tropical de tipo sudanés-saheliano

Mogho Naba (Rey de los Mossi), Fuente: AFP
El compromiso de la Universidad Hispano-Africana con Burkina Faso
-
Polo educativo del África Occidental
-
Destino de interés para los inversores
-
Promoción del turismo
-
Promoción de la cultura burkinesa
-
Beneficios directos para Burkina
Más información: Negocios en Burkina Faso (Portal de formación de la EENI- Escuela de Negocios y de la Universidad Hispano-Africana de Negocios Internacionales).
El historiador burkinés Dr. Joseph Ki-Zerbo :
uno de los más grandes sabios africanos

Escudo de armas de Burkina Faso

El lema oficial de Burkina Faso: “Unidad, Progreso, Justicia”
Máscara hiena de los Gurunsi, Burkina Faso (Fuente: Jesús Arjona Muñoz,
exposición de arte africano: “el animal, un símbolo sagrado”)

Las
religiones de Burkina Faso.
Burkina Faso es un país interreligioso: el islam (65% de la población burkinesa), el cristianismo (catolicismo) y las religiones tradicionales africanas coexisten pacíficamente.

Estudiantes del master en Burkina Faso:
- El objetivo del Gobierno de Faso es convertirse en un polo de desarrollo económico en África Occidental
- ¿Por qué la Universidad Hispano-Africana ha seleccionado Burkina Faso?
- Reunión con el Ministro de Educación de Burkina
- El crecimiento del PIB de Burkina: 7%
- Los sectores burkineses más dinámicos: el comercio, la agricultura (algodón), y la minería (oro)
- El PIB burkinés: la agricultura (35%), la industria (23%) y los servicios (42%)
- La moneda de Burkina Faso: el Franco CFA del África Occidental
- El 90% de los burkineses trabajan en la agricultura
- Las principales exportaciones de Burkina Faso: el algodón y el oro (68%).
Otras exportaciones: nuez, ganado, sésamo, legumbres y frutas (mangos)
- Las ferias más importantes en Burkina:
- El Salón Internacional de la Artesanía de Uagadugú (SIAO) (SIAO)
- El Salón Internacional de las minas, de la Energía y de las Canteras (SEMICA)
- El Festival panafricano de cine y de la televisión de Uagadugú
- El Salón Internacional del turismo y de la Hostelería de Uagadugú (SITHO)
Transporte y logística en Burkina Faso
- Bucle ferroviario Benín-Níger-Burkina Faso-Costa de Marfil
- Carretera Cotonú-Burkina Faso
- Acceso al Puerto autónomo de Cotonú, de Abiyán y de Lomé para las exportaciones burkinesas
- Acceso al corredor Dakar-Lagos

En Burkina están las sedes de varias instituciones africanas:
- El Consejo Africano y Malgache para la Educación Superior (CAMES)
- La Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA)
- La Universidad Hispano-Africana de Negocios Internacionales
- Rectora de la Universidad Hispano-Africana de Negocios Internacionales: Maestra de Conferencias Geneviève Barro
- Secretario General de la Universidad Hispano-Africana de Negocios Internacionales: Thierry Somda
Organizaciones económicas y de integración (Burkina Faso)
- La Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO)
- La Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA)
- La Autoridad de la Cuenca del Níger
- La Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA)
- La Comunidad de Estados Sahel Saharianos (CEN-SAD)
- El G5 Sahel


Dr Ousséni SO
(profesor EENI & Universidad HA)
Algunas empresas de Burkina Faso:
- Sociedad de Transformación Industrial del Anacardo (Sotria), creada por la señora Minata Kone (Banfora)
- Sociedad Burkinesa de Fibras Textiles (SOFITEX)
- Nueva Sociedad Azucarera de la Comoé (grupo SOFITEX)
- Brakina (cerveza burkinesa)
- Empresa Nueva de aceite y jabón
- Sofib-savonnerie (Sociedad de fabricación industrial Barro y Compañía)
- Sociedad Nacional de Envases y Embalajes de Burkina (SONACEB)
- Winner industria (pilas)
- Sociedad industrial de faso (SIFA)
- Sociedad Africana de Productos Fitosanitarios e Insecticidas (Saphyto)
Burkina Faso
Burkina Faso
Burquina Faso
(c) Universidad Hispano-Africana (Hispano-African University)
|