
Negocios en Tombuctú (Malí)
Comercio internacional y negocios en Tombuctú (Malí): patrimonio mundial de la UNESCO.
Diré, Niafunk. Tuaregs y Songhai.
La ciudad (comuna) de Tombuctú (Tin-Buktu) es la capital de la región de Tombuctú de la República de Malí (África Occidental)
- Círculo maliense: Tombuctú
- Población de Tombuctú (la ciudad de los 333 santos): 54.453 habitantes
- Distancias Tombuctú-Bamako: 1.000 kilómetros
- Las principales etnias de Tombuctú son los Tuareg, los Songhai y los Árabes
- Tombuctú (Timbuktu) está en las orillas del río Níger
- Tombuctú es una ciudad sahariana
- Clima de Tombuctú: desértico-cálido
- Aeropuerto Internacional de Tombuctú
Estudiar negocios internacionales y comercio exterior con EENI Global Business School
(Tombuctú) - Matricúlate, estudia online y recibe tu diploma EENI

- Másters: Negocios en África, Transporte en África, Comercio Exterior, Negocios Internacionales
- Doctorado: Negocios Africanos, Comercio Mundial
Tweet
/
/
/
/ /
Volver
Mali
Mali

Más información: Negocios en Malí, portal de formación superior de EENI.
- Tombuctú es patrimonio mundial de la UNESCO
- Varios lugares clasificados como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO
- La Mezquita Djingareyber fue construida por Mansa Moussa (Emperador de Mand) en el siglo XIV
- En el siglo XV, Tombuctú tenía 100.000 habitantes.
- Universidad Islámica de Sankoré (Tombuctú) tenía 25.000 estudiantes
- 1458: Tombuctú fue conquistada por Sonni Ali Ber (Emperador Songhai)
- Siglo XVI: prosperidad económica de Tombuctú.
- Centro comercial entre el Magreb y el Sudán.
- Comercio de esclavos y de marfil
- 1590: fin del Imperio Songhai
- Centro de documentación e investigaciones Ahmed-Baba (Manuscritos de Tombuctú)
- 2012: insurrección del Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA)
- Intervención de la armada Francesa (operación Serval)
Región de Tombuctú (sexta región administrativa de Malí)
- La ciudad de Tombuctú es la capital de condado de la región de Tombuctú
- Círculos de la región de Tombuctú: Tombuctú, Diré, Niafunké, Goundam y Gourma-Rharous
- Superficie de la región de Tombuctú: 497.926 km²
- Población de la región de Tombuctú: 681.691 habitantes
- El principal idioma de la región de Tombuctú es el tamasheq
- Clima de la región de Tombuctú: desértico
- Las principales actividades económicas de la región de Tombuctú son la agricultura y el turismo (antes de la guerra de Malí, 2012)
- Regiones contiguas: Segú, Mopti, Gao y Kidal
- Fronteras de Tombuctú: Argelia (Wilaya de Adrar) y
Mauritania (Oualata)
Timbuktu (Mali)
Tombouctou (Mali)
Tombuctu (Mali)
c) África - EENI Global Business School 1995-2023.
No usamos cookies
|