África - Escuela de Negocios EENI (Cursos, Másters, Doctorados)

Transporte y comercio en Senegal, Dakar, Thiès

Senegal (comercio exterior, negocios): Kaolack, Thiès, Dakar, wólof

Senegal es un país de África Occidental

  1. La capital de Senegal es Dakar
  2. Senegal tiene fronteras con Gambia (circunscrita en Senegal), Guinea, Guinea-Bisáu, Mauritania (813 kilómetros) y Malí
    1. Distancia de Senegal a las islas de Cabo Verde: 560 kilómetros
  3. Senegal tiene una gran estabilidad política
  4. La economía senegalesa es la cuarta de África Occidental (después de Nigeria, de Costa de Marfil y de Ghana)
  5. Senegal es uno de los países más industrializados de África

Principales ciudades senegalesas (región / población en millones de personas)

  1. Dakar (Dakar / 1,3)
  2. Pikine (Dakar / 1,3)
  3. Touba (Diourbel / 0,8)
  4. Guédiawaye (Dakar / 0,3)
  5. Thiès (Thiès /0,3)
  6. Kaolak (Kaolak/ 0,2)
  7. M'bour (Thiès / 0,2)
  8. Rufisque (Dakar / 0,2)
  9. San Luis (San Luis / 0,2)
  10. Ziguinchor (Ziguinchor/ 0,2)
  11. Diourbel (Diourbel / 0,1)
  12. Tambacounda (Tambacounda / 0,1)
  13. Louga (Louga / 0,1)
  14. Kolda (Kolda / 0,8)
  15. Mbacké (Diourbel / 0,7)

Transporte y logística en Senegal:

Senegal, negocios, comercio exterior

Puerto de Dakar

Transporte Puerto de Dakar, Senegal, Acceso a Mali

Almacenes de Senegal en Malí

Corredor de transporte Dakar-Lagos. Autopista hacia Gambia

Negocios en Senegal, Comercio Exterior

  1. Másters: Negocios en África, Transporte y logística en África

Senegal negocios, comercio, transporte

Más información: Comercio internacional y negocios en Senegal, portal de formación de EENI Escuela de Negocios.

  1. Comercio y Negocios en África, Inglés Senegal
  2. Comercio y Negocios en África, francés Sénégal

Organizaciones económicas y de integración (Senegal)

  1. Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)
  2. Acuerdo Estados Unidos-UEMOA
  3. Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO)
  4. Armonización Derecho Mercantil en África (OHADA)
  5. Organización para la puesta en valor del río Senegal
  6. Comunidad Estados sahelo-saharianos (CEN-SAD)
  7. OCI

Banco de Desarrollo de África Occidental

  1. Banco Africano de Desarrollo
  2. Comisión Económica para África
  3. Unión Africana
    1. AUDA-NEPAD

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea...

Cheikh Anta Diop (historiador senegalés, Thieytou -Caytou- región Diourbel, 1923)

Cheikh Anta Diop

  1. El idioma oficial de Senegal es el francés
  2. Las seis lenguas nacionales de Senegal son:
    1. Wolof (hablado por el 72% de los senegaleses)
    2. Sérère
    3. Peul
    4. Mandinga
    5. Soninke
    6. Diola
  3. Superficie total senegalesa: 196.712 km²
  4. La población total senegalesa es de 14 millones de habitantes
  5. Clima de Senegal: tropical
  6. Prefijo telefónico de Senegal: 221
  7. Dominio de Internet senegalés:.sn
  8. Moneda de Senegal: Franco CFA

La República de Senegal está compuesta por 14 regiones (población en millones de personas):

  1. Dakar (2,4)
  2. Diourbel (0,9)
  3. Fatick (0,6)
  4. Kaffrine
  5. Kaolack (1,1)
  6. Kédougou
  7. Kolda (0,8)
  8. Louga (0,5)
  9. Matam (0,4)
  10. San Luis (0,8)
  11. Sédhiou
  12. Tambacounda (0,5)
  13. Thiès (1,3)
  14. Ziguinchor (0,5)

Comercio Exterior y Negocios en África Occidental (Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Costa de Marfil, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo)

Religión en Senegal

  1. Islam sunita (95% de la población senegalesa)
  2. Religiones tradicionales africanas
  3. Cristianismo

Principales etnias senegalesas

  1. Los wólof (39% de la población senegalesa)
  2. Los Peúles (26%)
  3. Los Serer (15%)
  4. Los Diolas (4%)
  5. Los Malinkés (4%)
  6. Otras etnias: los Soninkes y los Manjaques

Historia de Senegal

Pathé Diagne (lingüista senegalés)

Pathé Diagne (lingüista senegalés)

  1. 100.000 años: armas de sílex (país Sérère)
  2. Siglo I: cerámicas (Valle del río Senegal)
  3. Siglo XVI: dinastías Serer
  4. 850: Reino de Tekrour (convertido al Islam en 1030)
  5. 1040: almorávides (conquista de España)
  6. 1100: Reino de Sosso (Soumaoro Kanté)
  7. 1200: Senegal bajo la dominación del Imperio de Mali
  8. 1360: fundación del Imperio Wolof (Ndiadiane Ndiaye)
  9. 1400: Reino de Sine
  10. 1444: los Portugueses llegan a Senegal
  11. Tráfico negrero
  12. Dinastía Denianké
  13. 1673: revolución Islámica
  14. 1669: llegada de los franceses a Senegal
  15. Colonización de Senegal
  16. 1895: África Occidental Francesa (AOF)
  17. Independencia de Senegal de Francia: 1960

Educación superior en Senegal

Sistema (Licenciaturas, Másters, Doctorados) - Ministerio senegalés de Educación Superior y de Investigación Científica

Universidades públicas senegalesas

  1. Universidad Cheikh Anta Diop (Dakar)
  2. Universidad Gaston Berger (Saint Louis)
  3. Universidad de Bambey
  4. Universidad de Thiès
  5. Universidad de Ziguinchor

Universidades privadas senegalesas (Dakar)

  1. Universidad Amadou Hampaté Bá
  2. Universidad de la empresa
  3. Universidad Dakar Bourguiba
  4. Universidad del Sahel
  5. Universidad Euro-África
  6. Universidad Sine-Saloum El Hadji Ibrahima Niasse (Kaolack)

Senegal es miembro del Consejo Africano y Malgache para la Educación Superior (CAMES)

Léopold Sédar Senghor (intelectual, poeta y político senegalés)

Léopold Sédar Senghor (Negritud, Senegal)

Comercio y negocios en África - inglés Senegal Negocios en África - Francés Étudier au Sénégal Negocios en África - Portugués Senegal



c) África - EENI Global Business School 1995-2024.